Ir al contenido principal

¿Cómo crear reglas de precios basadas en el parentesco de productos?

Guía paso a paso para comenzar a crear tus reglas de precio.

Actualizado hace más de 6 meses

👨‍👩‍👧 Reglas de parentesco de productos

Las reglas de parentesco de productos permiten que, al modificar el precio de un producto padre, dicho cambio también afecte a los productos asociados como hijos. Estos productos hijos comparten características similares con el producto padre, lo que garantiza coherencia en la estrategia de precios.

📘Instructivo para configurar reglas de parentesco de productos:

Paso 1: Acceso

Dirígete a "Precios" >> "Configuración" >> "Reglas de Precios". Allí observarás una lista con las reglas de precios previamente creadas, y podrás clickear en el botón "NUEVA REGLA" seleccionando el tipo "Parentesco de Productos".

Paso 2: Definir Regla

En la primera pestaña deberás definir la configuración general de la regla completando:
1. Nombre: Nombre que identificará a la regla.
2. Producto Padre: Producto principal en cual se basará la configuración de la regla. Es importante destacar que el producto que será seleccionado como padre no puede ser hijo en otra regla existente en el sistema.
3. Posicionamiento de ítems hijos: Los hijos podrán:
- Compararse directamente con el precio del producto padre ("Evaluar precio").
- Compararse con el margen de ganancia del producto padre ("Evaluar margen").

- Copiar los mismos valores que el producto padre ("Clonar valores de ítem padre").

☑️Ejemplo de "Clonar valores de ítem padre":

Digamos que tenemos un producto padre con valor de $50 y un producto hijo con valor de $10. Además, sabemos que el precio del producto padre aumenta 20$. De este modo:
-El precio del producto padre será de $70 ($50 + $20)
-El precio del producto hijo será de $30 ($10 + $20)

4. Condición: Una vez especificada la característica a evaluar, se podrá configurar la diferencias que los hijos deberán tener con respecto al del padre. De este modo, al aplicar cambios en el precio del producto padre, se aplicarán cambios en los productos hijos:
-Diferencia en $: Se puede ingresar exactamente el monto que deberá existir como diferencia entre el precio del producto padre y el producto hijo.

☑️Ejemplo de "Diferencia en $":

Digamos que tenemos un producto padre con valor de $50 y un producto hijo con valor de $10. Además, sabemos que el precio del producto padre aumenta 20$ y tenemos configurada una diferencia de $-5. De este modo:
-El precio del producto padre será de $70 ($50 + $20)
-El precio del producto hijo será de $65 ($5 menos que el padre)

-Diferencia en %: Se puede ingresar exactamente el porcentaje que deberá existir como diferencia entre el precio del producto padre y el producto hijo.

☑️Ejemplo de "Diferencia en %":

Digamos que tenemos un producto padre con valor de $100 y un producto hijo con valor de $50. Además, sabemos que el precio del producto padre aumenta un 5% y tenemos configurada una diferencia del +10%. De este modo:
-El precio del producto padre será de $105 (100% + 5%)
-El precio del producto hijo será de $115.50 (10% mas que el padre)

- Igualar precio o margen de ítem padre: Si se elige esta opción, el producto hijo tendrá exactamente el mismo precio que el padre.

☑️Ejemplo de "Igualar precio de ítems padre":

Digamos que tenemos un producto padre con valor de $100 y un producto hijo con valor de $50. Además, sabemos que el precio del producto padre aumenta un $5.
De este modo:
-El precio del producto padre será de $105 ($100 + $5)
-El precio del producto hijo será de $105 (Exactamente el mismo que el padre)

Paso 3: Alcance de Productos

En esta sección podrás seleccionar los productos hijos. Es posible seleccionarlos mediante sus atributos (Categorías o etiquetas de productos) o hacerlo explícitamente de forma manual desde una lista de productos disponibles.

Paso 4: Alcance de Puntos de Venta


No necesariamente este comportamiento tiene que aplicar a todos los puntos de venta en los cuales los productos hijos se encuentren presentes. Por lo tanto, es importante seleccionar aquellos puntos de venta en los cuales se necesite aplicar la regla que estamos creando.

Al igual que en el alcance de productos, es posible seleccionarlos mediante sus atributos (Etiquetas de puntos de venta) o hacerlo explícitamente de forma manual desde una lista de tiendas disponibles.

⚠️ Se aconseja revisar el surtido de los puntos de venta para verificar que los ítems hijos estén incluidos en él.

Paso 5: Revisar la configuración

Una vez configurada la regla, en esta pestaña podrás ver un resumen de todo lo ingresado en los pasos anteriores. Se recomienda revisar el resumen con atención para asegurarse de que toda la información sea correcta. Si es necesario realizar algún ajuste, puedes regresar a los pasos previos para hacer las modificaciones correspondientes.

Paso 6: Guardar

Una vez terminada la configuración de la regla, podrás clickear en el botón de guardar.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?