🏷️ ¿Qué es una etiqueta en Prisma?
Las etiquetas en Prisma son utilizadas para agrupar productos o puntos de venta. Por lo tanto, existen dos tipos de etiquetas:
-Etiquetas de productos
-Etiquetas de puntos de venta (Tanto las nuestras como las de los competidores)
🏷️¿Que son los valores de etiquetas?
Cada etiqueta tendrá un conjunto de valores, teniendo por ejemplo, una etiqueta de puntos de venta llamada "Provincia" los valores "Buenos Aires", "Córdoba", "Formosa", etc. Podremos entonces en este ejemplo agrupar tiendas en base a la provincia a la cual pertenecen.
🏷️¿Para que sirven?
Estas resultan especialmente útiles para la utilización de los filtros de búsqueda en la plataforma. De esta manera es posible seleccionar un determinado grupo de artículos o puntos de venta y realizar acciones masivas únicamente sobre estos.
📘Instructivo para crear etiquetas
Paso 1: Acceso
Dirígete a Administración >> Maestros >> Etiquetas. En esta pantalla verás el listado de las etiquetas existentes en el ambiente. Para crear una nueva etiqueta podrás clickear en el botón de "NUEVA ETIQUETA" y para modificarla en el ícono del lápiz correspondiente a la etiqueta a modificar.
Paso 2: Definir etiqueta
Se deberán completar los siguientes datos:
- Nombre: Nombre de la nueva etiqueta.
- Tipo de Etiqueta: La etiqueta puede ser de "Producto" o de "Punto de Venta".
- Tipo de Dato: Los valores de la etiqueta pueden encontrarse en formato de "Texto" o "Número".
- Dependencias: Una etiqueta puede depender de otra y por lo tanto sus valores. Por ejemplo, la etiqueta "Localidad" depende de la etiqueta "Provincia"; y los valores de ambas etiquetas dependen unas de otras dependiendo el valor de la etiqueta Localidad "Lanús" del valor de la etiqueta Provincia "Buenos Aires".
A esto se lo denomina "Anidamiento de etiquetas" y se permiten máximo 3 niveles de etiquetas anidadas.
💡Ejemplo de Anidamiento de etiquetas:
1. ETIQUETA: Provincia
---> VALOR: Buenos Aires
---> VALOR: Córdoba
---> VALOR: Formosa
2. ETIQUETA: Localidad (Depende de la etiqueta "Provincia")
---> VALOR: Lanús (Depende del valor "Buenos Aires")
---> VALOR: Villa Carlos Paz (Depende del valor "Córdoba")
---> VALOR: El Colorado (Depende del valor "Formosa")
Adicionalmente se podrán activar las siguientes opciones en la sección "Extras":
Obligatoria: En caso de ser obligatoria, luego será necesario indicar un valor que asumirá por defecto.
Usada para reportes: Filtra o agrupa informes utilizando esta etiqueta.
Color: Obliga a asignar un color a cada valor de la etiqueta. En caso de no activarlo será opcional.
Icono o Imagen: Obliga a asignar un icono o imagen a cada valor de la etiqueta. En caso de no activarlo será opcional.
Terminación: Útil para valores numéricos con una terminación específica (por ejemplo, Gramos: 100 grs, 200 grs).
Paso 3: Administrar los valores de la etiqueta
En esta pestaña será necesario asignar los valores correspondientes a la etiqueta. Para esto clickeamos en el botón "CREAR NUEVO VALOR DE ETIQUETA" y completamos los siguientes valores:
- Nombre: Nombre del valor de la etiqueta
- Icono: Icono del valor
- Color: Color del valor
- Iniciar con este valor por defecto: En caso de ser una etiqueta obligatoria será necesario asignar un valor por defecto.
✅Una vez configurados los valores podrás clickear "Guardar" para finalizar la creación de la etiqueta.
🗑️Borrado de etiquetas
No es posible borrar etiquetas que se encuentren en uso. Para borrarlas, primero deberás eliminar todos aquellos valores de la etiqueta presentes en los puntos de venta / artículos correspondientes.