💲Reglas de Competencia
Establecer reglas de competencia es esencial para optimizar las estrategias de precios, mantener la competitividad en el mercado y adaptarse a los cambios en la demanda y costos.
En Prisma, las reglas de competencia son una herramienta clave que te permitirá ajustar tus precios según las prácticas del mercado.
📘Instructivo para configurar reglas de competencia:
Paso 1: Acceso
Dirígete a "Precios" >> "Configuración" >> "Reglas de Precios". Allí observarás una lista con las reglas de precios previamente creadas, y podrás clickear en el botón "NUEVA REGLA" seleccionando el tipo "Competencia".
Paso 2: Definir Regla
En la primera pestaña deberás definir la configuración general de la regla completando:
1. Nombre: Nombre que identificará a la regla.
2. Tipo de regla: La regla podrá basarse en porcentajes o pesos.
3. Posicionamiento: Valor que será utilizado para el tipo de regla definido previamente. En caso de ser negativo se posicionará debajo del número y en caso de ser positivo, sobre el número.
4. Posicionarse Contra: Se deberá elegir el tipo de posicionamiento que se tendrá con respecto a la competencia (Mínimo, Máximo, Promedio o Moda).
5. Fuentes de Relevamiento: Fuente de relevamiento de los precios de la competencia que se tendrán en cuenta para el calculo en la regla.
En caso de no encontrar precios de competidores para las fuentes de relevamiento seleccionadas, se podrá elegir alguno de los siguientes comportamientos:
- Definir Margen Objetivo: Se define un margen de utilidad que se aplicará en aquellos productos que no cuenten con precios de la competencia.
- Margen Objetivo por Subcategoría: Se utilizará el margen definido en Lineamientos y Estrategias para cada una de las subcategorías correspondientes a los artículos que no cuenten con precios de la competencia.
- No hacer nada: No se generarán sugerencias para aquellos artículos que no cuenten con precios de la competencia..
Paso 3: Alcance Competidores
Al tratarse de una regla de competencia, lógicamente se deberán seleccionar aquellos competidores que estarán involucrados en la génesis de las sugerencias. Para seleccionarlos contamos con tres opciones:
- Competidor Principal: Cada punto de venta puede tener definido un competidor principal en su pestaña "Alcance de Competidores". Si se seleccionó esta opción se tendrán únicamente en cuenta estos competidores para el calculo de la sugerencia en cada tienda de la regla.
- Trade Area: En caso de seleccionar esta opción, se tendrán en cuenta la totalidad de los competidores definidos en la pestaña "Alcance de Competidores" de cada tienda de la regla.
- Selección de Competidores: En este caso, se podrán seleccionar los competidores en base a sus banderas o en base a etiquetas de puntos de venta.
😎Opción de "Sólo seleccionar Markers"
Tanto en el caso de Tradea Area como en Selección de Competidores podrá marcarse el checkbox de "Sólo seleccionar Markers". De esta manera, solo se tendrán en cuenta aquellos competidores marcados que hayan sido configurado como "Markers" al momento de su creación.
Paso 4: Alcance Productos
En esta sección podrás seleccionar los productos a los cuales se les aplicará la regla. Es posible seleccionarlos mediante sus atributos (Categorías o etiquetas de productos) o hacerlo explícitamente de forma manual desde una lista de productos disponibles.
Paso 5: Alcance Puntos de Venta
En esta sección podrás seleccionar las tiendas involucradas. Es posible seleccionarlas mediante sus atributos (Etiquetas de puntos de venta) o hacerlo explícitamente de forma manual desde una lista de tiendas disponibles.
Paso 6: Límites por Competidor
En caso de necesitar configurar excepciones a algunas de los competidores configurados en la regla, podrás hacerlo en la pestaña "Limites por Competidor". De esta manera, podrás asignar limites a ciertos competidores para que tengan un comportamiento distinto al definido en los pasos anteriores. Se podrán entonces asignar limites para las sugerencias de precios, tanto en $ como en % de la siguiente manera:
Se disponen de las siguientes opciones:
-El precio sugerido debe estar como mínimo un {valor en $ o en %} {más barato o más caro} que los competidores a seleccionar.
-El precio sugerido debe estar como máximo un {valor en $ o en %} {más barato o más caro} que los competidores a seleccionar.
-El precio sugerido debe estar entre el {valor mínimo en $ o en % } y el {valor máximo en $ o en %} que los competidores a seleccionar.
☑️Ejemplo de acción:
Por ejemplo, dado un precio de competencia calculado en $100, y una configuración de "mínimo $5 mas caro”, entonces la sugerencia no puede quedar por debajo de los $105. Si esto sucede, se corregirá automáticamente para posicionarse en $105.
A su vez, se cuenta con dos checkbox:
-Sugerir debajo del Mínimo: Si se habilita esta opción, en lugar de corregirse la sugerencia en base a las configuraciones definidas, se generará un alerta en la pantalla de decisiones de precios junto a la sugerencia generada que se puede visualizar con el siguiente icono⚠️. Al posicionar el cursor sobre el mismo, se podrá observar la alerta con el detalle de la situación. Esta opción solo estará disponible si se completó "Como Mínimo un..." o "Entre el ...".
-Sugerir sobre el Máximo: Funciona de la misma manera que la descripta para "Sugerir debajo del Mínimo". Esta opción solo estará disponible si se completó "Como Máximo un..." o "Entre el ...".
Una vez definidos estos parámetros, se deberá elegir el tipo de posicionamiento que se tendrá con respecto a la competencia (Mínimo, Máximo, Promedio o Moda) y la fuente de relevamiento que se utilizó para los precios de la competencia.
A su vez, será posible limitar los competidores involucrados en esta regla al trade area o a aquellos competidores que hayan sido definidos como Markers de cada punto de venta. Luego se deberán seleccionar los competidores que formaran parte de la excepción.
⚠️ Importante:
En caso de no completar esta pestaña, se tendrán en cuenta los límites definidos en la sección de lineamientos y estrategias para cada una de las categorías de ítems involucrados.
Paso 7: Límites de Margen y Variación
Al igual que se pueden definir limites de la sugerencia utilizando como referencia los precios de la competencia, es posible limitar la sugerencia en base a lineamientos específicos de margen o variación:
- Limites de Margen: En esta sección se definirán los limites del margen de ganancia que se obtendrá al definir el precio de la sugerencia. Para esto se podrá ingresar en pesos o en porcentaje el margen mínimo, el máximo y la variación significativa del margen de la sugerencia con respecto al actual.
☑️Ejemplo de acción:
Por ejemplo, dado una sugerencia que presenta un margen de $5 y una configuración de "margen mínimo$" de $10, el precio de la sugerencia se corregirá automáticamente para tener un margen de 10$.
Al igual que en la configuración de limites por competidor, contamos con los checkbox de sugerir por debajo o sobre el mínimo/máximo.
-Variación de Precios: En esta sección se definen los límites que el precio puede afrontar. Para esto se define la cantidad de variación máxima que el precio puede bajar y la cantidad de variación máxima que el precio puede subir.
☑️Ejemplo de acción:
Por ejemplo, dado un precio actual de $5, una sugerencia de precio de $50 y una configuración de "Máxima Suba $" de $10, el precio de le sugerencia se corregirá automáticamente para tener un valor de $15.
Al igual que en la configuración de limites por competidor, contamos con los checkbox de sugerir por debajo o sobre el mínimo/máximo.
Paso 6: Guardar la Regla
Una vez que hayas configurado tu regla de competencia según tus preferencias, guárdala. Luego, aparecerá en la lista de tus reglas de precios.
⚠️ IMPORTANTE
Es importante tener en cuenta que todas aquellas configuraciones que se apliquen en las reglas de precios se priorizarán por sobre la configuración de lineamientos y estrategias definida para las categorías.