🤖 Alta de Planogramas
El modulo de espacios permite la creación de planogramas. Cada planograma representa una ilustración gráfica a modo de plano, que permite establecer la ubicación y disposición de los productos en una determinada estructura que será expuesta al cliente en la tienda.
Nuestro objetivo es ayudarte a obtener el mayor rendimiento posible de los productos que lo integran.
📘 Instrucciones para dar de alta un Planograma:
Paso 1: Acceso
Para acceder al alta del planograma accede a Espacios >> Decisiones >> Planogramas, en donde veras un listado con planogramas disponibles. Podrás hacer uso de los filtros de la pantalla en base al tipo de generación, estado de auditoria, fecha de modificación, productos y puntos de venta involucrados.
Para crear uno nuevo haz click en "Nuevo Planograma".
Edición, clonación y baja de Planogramas:
-Edición: Para modificar un planograma, podrás clickear en el botón de edición:
-Baja: En caso de necesitar inactivar un planograma, podrás clickear en el botón del tacho de basura:
-Clonación: En caso de necesitar clonar su estructura, o su estructura y productos podrás hacerlo clickeando en el botón de clonación correspondiente
Paso 2: Datos Principales
Completa la información básica sobre el nuevo Planograma:
Nombre y código del planograma
Observaciones
Departamento, Categoría y Subcategoría de aquellos productos que contendrá.
Ingresa los puntos de venta que estarán asociados al Planograma:
-De forma masiva usando códigos (Opción "Buscar por códigos"): Copia y pega la lista de códigos de puntos de venta desde una hoja de cálculo o texto.
-Seleccionando puntos de venta mediante filtros (Opción "Búsqueda Avanzada"): Filtra los puntos de venta por nombre u otros criterios, luego selecciona los deseados.
Paso 3: Estructura
Una vez definida la información general sobre el planograma se deberá elegir el tipo de estructura del mismo. Para ello podrás elegir entre:
-Estanterías: Representa un clásico estante en donde se ubicarán los productos dependiendo del piso.
-Heladerías: El comportamiento es muy similar al del estante.
-Gancheras: Permite colgar los productos dentro de la estructura sin depender del piso del mismo.
-Pozo/Freezer: Representa un pozo o freezer en donde se colocan productos libremente. La vista es desde arriba por defecto, pero puede cambiarse clickeando en el icono de "Mostrar pozo de frente" en el menú de visualización.
Luego, se deberá introducir las dimensiones de la estructura seleccionada. Es posible además espejar la composición del planograma en sentido horizontal.
Paso 4: Productos
En esta pestaña deberás seleccionar, arrastrar y ubicar aquellos productos a incluir en el planograma. Al clickear sobre cada uno de los productos obtendrás información y estadísticas en la parte derecha de la pantalla, acerca de su performance en las tiendas seleccionadas previamente.
Prisma recopila datos que luego utiliza para calcular promedios y exhibir esta información al cliente, por lo tanto se aconseja cierta cautela al momento de seleccionar la agrupación de tiendas.
En esta sección también podrás espejar el planograma, de tal manera que cada vez que presiones este botón, los productos invertirán su posición horizontalmente.
Paso 5: Material POP
Aquí podrás seleccionar, arrastrar y ubicar el material POP previamente creado. Es posible mostrar y ocultar el material POP utilizando el botón de "Mostrar material POP" situado en el menú de visualización .
Paso 6: Auditoria
La pestaña de auditoría te permitirá solicitar la aprobación del planograma o aprobarlo de acuerdo a tus permisos. También permite subir una foto del estado real del planograma para cada tienda en la que se encuentre asignado.
Los estados posibles de un planograma son:
1. Nuevo
2. Pendiente de Aprobación
3. Aprobado
4. Publicado
Paso 7: Análisis
La pestaña de análisis permite obtener información detallada sobre la performance de los productos en el planograma. Contamos con 3 tipo de análisis:
-Mapas de calor: Muestra una gama de colores del rojo al verde de acuerdo a la variable seleccionada.
-Línea de tiempo: Cada vez que se publica un planograma se guardan los datos de performance del mismo. De este modo, al seleccionar esta herramienta de análisis, podrás visualizar la evolución de la performance del planograma entre publicaciones.
Cada vez que se clickee en una fecha antigua de publicación tendrás la posibilidad de visualizar la configuración respectiva.
-Visualizar Atributos: Permite visualizar atributos de acuerdo a etiquetas seleccionadas.
Como se comentó previamente, Prisma recopila datos de ventas y estadísticas del mercado que permiten ofrecer funcionalidades valiosas para el análisis de la performance. Por este motivo, además podrás visualizar los siguientes parámetros en el menú inferior al menú de visualización:
-Ventas: Permite ver el precio de cada producto y su participación en ventas, coloreándose según la escala de colores del rojo al verde
-Margen: Permite ver el margen de cada producto y su participación en el planograma.
-Asignación de espacio: Permite identificar aquellos productos subespaciados, balanceados y sobreespaciados.
-Precio (Color de mínimo a máximo)
-Carga: Muestra cuántos productos entran por bloque, calculado como la cantidad de frentes multiplicado por la cantidad de productos que entran en la profundidad de la estructura.
-Días de exhibición (Menor a 3 días, Normal y Mayor a 10 días)
-Días de stock (Menor a 7 días, Normal y Mayor a 21 días)
Paso 8: Reglas
En esta pestaña podrás configurar reglas para la creación del planograma. De esta manera, al configurar estas reglas se determinan parámetros, que en caso de violarse originan alertas.
🖨️Impresión del planograma: En todo momento podrás acceder a la opción de impresión situada a la derecha del menú de visualización.
🧾Reportes: Podrás descargar un reporte completo con la información del planograma clickeando sobre el botón "Descargar Reporte"