Ir al contenido principal

¿Cómo crear, modificar o inactivar una Misión de Relevamiento?

Guía paso a paso y definición de una Misión de Relevamiento en Prisma.

Actualizado hace más de 6 meses

📱Misiones de Relevamiento

Para poder utilizar la aplicación de "Mystery Shopper App" primero es necesario crear y configurar las misiones que los usuarios deberán cumplir al relevar los precios de la competencia.

📘 Instrucciones para crear Misiones de Relevamiento:

Paso 1: Acceso

Dirígete a "Mystery Shopper" >> "Misiones". Allí observarás una lista con las misiones de relevamiento previamente creadas, detalles de cada una de estas misiones (Fechas, porcentaje de avance, días para vencer, si tienen o no reglas de competencia asociadas, etc.) y filtros laterales que podrás utilizar para encontrarlas más rápidamente de acuerdo a su estado (Vigente o Vencida), intervalo de fechas o puntos de venta involucrados.

✏️ Edición e Inactivación

Podrás editar o inactivar misiones clickeando sobre los iconos correspondientes:

Paso 2: Definir Regla

En la primera pestaña deberás definir la configuración general de la misión completando:

1. Nombre: Nombre que identificará a la misión.
2. Tipo: Actualmente Prisma sólo soporta la opción Encuesta de precios, sin embargo nuevos tipos de relevamiento pueden implementarse (Presencia de mobiliario o material POP, estado del mobiliario, nivel de mantenimiento e higiene, y cualquier relevamiento que desee realizarse).

3. Método de auditoria:

-Fleje: Se deberá auditar el precio que figura en la góndola donde se ubica el producto.

-Ticket: Se auditará el precio que figura en el ticket o factura luego de comprar los productos.

-Catálogo: Se auditarán los precios que figuren en un catálogo, revista, volante o cualquier publicación impresa de productos.

-Totem: Se deberán auditar los precios en tótem y/o cartelera de productos.

4. Comienzo y Fin: Fecha de comienzo y fin de la misión. A partir de la fecha de finalización, la aplicación no solicitará a los usuarios relevar la misión. La misma quedará pausada.

5. Frecuencia: Determina con qué frecuencia se repetirá la auditoría hasta la fecha de finalización. Por ejemplo, si la misión de relevamiento dura un mes (empezando un lunes), y la frecuencia es semanal, entonces se enviarán relevamientos a los usuarios cada lunes hasta que la misión de relevamiento termine; si la misión es semestral, y se configura una frecuencia quincenal, entonces se enviarán misiones de relevamiento a los usuarios cada 15 días hasta que la misión finalice.

6. Tipo de Auditoria: Actualmente Prisma sólo soporta Externa, sin embargo pueden configurarse distintos tipos de auditorías según se requiera:

-Interna: Se auditará en tus establecimientos.

-Externa: Se auditará e los establecimiento de la competencia.

7. Regla: Si se tiene contratado el módulo de Precios, puede seleccionarse una regla de precios de competencia para que Prisma automáticamente seleccione los ítems a relevar y los competidores sobre los que realizar el relevamiento. De esta manera, se autocompletarán los siguientes pasos por lo ya definido anteriormente en la creación de la regla.

8. Requerir evidencia fotográfica: Habilitando esta opción, el usuario que realice el relevamiento deberá fotografiar obligatoriamente las etiquetas de los ítems a relevar.

9. Validar ubicación: Habilitando esta opción, Prisma tomará las coordenadas del GPS al momento de cargar los datos, con el fin de asegurar que el usuario se encuentre a una determinada distancia del competidor a relevar.

Paso 3: Alcance de Competidores

En esta pestaña se deberán seleccionar los competidores a relevar. Se podrán seleccionar de tres maneras distintas:
- Competidor Principal: Buscará el precio del competidor principal de cada punto de venta, según lo configurado en la pestaña de "Alcance de competidores" en los puntos de venta.

- Trade Area: Buscará el precio de los competidores asociados al Trade Area de cada punto de venta (Aquellos configurados en la pestaña de "Alcance de competidores" de los puntos de venta). Se permite también filtrar según competidores "Markers".

- Selección de Competidores: Es posible seleccionar los competidores de acuerdo a sus valores de etiquetas. También se permite filtrarlos según Markers y/o Trade Area.

Paso 4: Alcance de Productos

En esta pestaña podrás elegir los productos a relevar seleccionándolos mediante sus valores de etiquetas o explícitamente desde una lista de productos disponibles.

Paso 5: Alcance de Puntos de Venta

En esta pestaña podrás seleccionar los puntos de venta de tu compañía relacionados a la misión. Podrás seleccionarlas mediante sus valores de etiquetas o explícitamente desde una lista de tiendas disponibles.

Este paso es importante, ya que los usuarios responsables de relevar los precios de la competencia se encontrarán asociados a determinados puntos de venta de acuerdo a lo configurado en "Asignación de Usuarios". Por ejemplo, si el usuario XX presenta asociadas las tiendas A, B y C en la pantalla de asignación de usuarios; y se configura en esta misión las tiendas A, C y D en la pestaña de "Alcance de PDV", el usuario quedará automáticamente asignado a las tiendas A y C.

Paso 6: Responsable de la Misión

En esta pestaña se explica lo mencionado en el paso anterior. La misión quedará asociada automáticamente a los usuarios correspondientes, según lo configurado en la pantalla de "Asignación de Usuarios" y en los alcances de la misión.

Para completar la creación de la misión podrás clickear en "GUARDAR".

¿Ha quedado contestada tu pregunta?