Ir al contenido principal

¿Cómo crear estrategias?

Actualizado hace más de 6 meses

🛒Estrategia de Categoría

El rol asignado para una determinada categoría establece las condiciones para sugerir cambios en el surtido basándose en una fuente de datos y una variable específica. De acuerdo a si se cumplen estas condiciones o no, se generarán las sugerencias de surtido para activar o desactivar productos del surtido de las tiendas.

La fuente de datos que es utilizada es llamada "Pareto", y consiste en un ranking de ítems por performance construido a partir de una Estrategia que definimos. Entonces, la estrategia que definamos en la pantalla de "Estrategias" se encargará de construir el pareto que se utilizará para evaluar las condiciones definidas en los roles que asignamos a las categorías de los ítems del sistema.

Pero... ¿De donde surge la información que será procesada, según lo configurado en las estrategias, para construir el pareto?

Prisma recibe constantemente información detallada sobre las ventas de la compañía y luego realiza un proceso de "Consolidación de Información".
La información de las ventas puede recibirse mediante:
- Ticket de venta: Lo facturado en cada una de las ventas.
- Ventas diarias: Lo facturado hasta el cierre de cada día.

- Ventas mensuales: Lo facturado hasta el cierre de cada mes.

Prisma traslada los dos primeros casos a ventas mensuales y luego en base a lo configurado en las "Estrategias" disecciona esta información en dos grandes grupos:
- Ventas según clusters: Información que se utilizará para el módulo de espacios.
- Ventas según tiendas: Información que se utilizará para el módulo de surtido y de esta manera construir el pareto por categoría.

📘Instructivo para crear estrategias:

Paso 1 (Acceso)

Para crear una nueva estrategia dirígete a Surtido >> Configuración >> Estrategias. Allí encontrarás las estrategias previamente creadas junto a su descripción, variable y periodo. Para crear una nueva estrategia haz clic en el botón "NUEVA ESTRATEGIA".

Paso 2 (Definir Estrategia)

En esta pestaña podrás ingresar el nombre y la descripción de la nueva estrategia.

Paso 3 (Selección de las variables)

Selecciona la variable principal o combinación de variables que se utilizarán para analizar el surtido y de esta forma construir el Pareto. La suma de los porcentajes de todas las variables debe ser igual a 100%.

Las variables disponibles son:
-Ventas: Refiere al promedio de ventas del ítem para el período de análisis configurado a la categoría.

-Unidades Vendidas: Refiere al promedio de unidades vendidas del ítem para el período de análisis configurado a la categoría.

-Margen: Refiere al promedio de Margen (Contribución Marginal) del ítem para el período de análisis configurado a la categoría.

-Margen por Acuerdos: Refiere al promedio de Margen por Acuerdos (margen 2, o rebates).

-Ventas Mercado: Refiere a las últimas ventas de Mercado importadas.

-Unidades Mercado: Refiere a las últimas unidades de venta de Mercado importadas.

Margen 2 o Margen por Acuerdos

En ciertos casos, se establece un acuerdo comercial con el proveedor para exhibir y disponibilizar productos específicos en las tiendas de la compañía. A cambio, el proveedor paga una remuneración o bonificación por la presencia y exposición del producto en los puntos de venta.

Este modelo permite reflejar, en la ganancia generada por el producto, el monto aportado por el proveedor. Dicha remuneración contribuye directamente al margen de la compañía, lo que se conoce como Margen 2 o Margen por Acuerdo o Rebate

Paso 4 (Otras Configuraciones)

En esta pestaña indicaremos los siguientes:

1. Productos Nuevos: Cuando un producto se considera nuevo, se podrá configurar un periodo en el cual su performance no se tendrá en cuenta para sugerir activaciones o desactivaciones en otros clusters.

El periodo en el cual la performance del ítem se ignora puede comenzar a contarse desde su fecha de alta. Por ejemplo, puede indicarse que se tenga en cuenta a partir de los 30 días de antigüedad desde su fecha alta.

2. Clasificación de Tipología: Define cuales son los cortes para cada producto dentro del Pareto de su categoría para clasificarlos de forma automática por la variable seleccionada.

Se clasifican según la performance de la variable o variables principales seleccionadas en el paso anterior. Esto resulta en 5 clasificaciones:

-Alta rotación: productos que están en el Top x%

-Baja rotación: productos que están entre el Top y el Bottom.

-Long Tail: productos que están en el bottom x%.

-Sin rotación: son los productos que no tienen ventas en unidades.

Una vez definido estos parámetros, Prisma realizará estas clasificaciones en forma automática y las irá ajustando en forma dinámica.

Paso 5 (Periodo de Análisis)

En esta pestaña podrás definir el periodo en meses que se tomará para realizar el análisis de la performance.

Solo se considerarán los meses marcados para el cálculo del promedio mensual. Si la cantidad de meses marcados es menor que el período seleccionado, se realizará el promedio con la cantidad de meses disponibles.

Paso 6 (Guardar)

Una vez configurada la estrategia correctamente haz click en "Guardar".

¿Ha quedado contestada tu pregunta?