Ir al contenido principal

¿Cómo dar de alta, modificar o borrar un Template?

Actualizado hace más de 6 meses

🤖 Generación automática de planogramas

El Planogram Generator es una herramienta diseñada para automatizar y optimizar la creación de planogramas. Facilita la toma de decisiones estratégicas sobre la organización del espacio y la presentación de productos en los puntos de venta.

📗Instructivo para dar de alta un Template:

Paso 1 (Acceso)

Para acceder al alta del template dirígete a Espacios >> Configuración >> Templates. Verás un listado con templates creados previamente. Para crear uno nuevo clickea en "Nuevo Template".

Edición y baja de Templates:

-Edición: Para modificar un template, podrás clickear en el botón de edición:

-Baja: En caso de necesitar inactivar un template, podrás clickear en el botón del tacho de basura:

Paso 2 (Datos Generales)

Completa los datos generales del nuevo template utilizando:
-Código
-Nombre
-Asignación de frentes proporcional: Se define el criterio de rendimiento que se utilizará para asignar una determinada cantidad de frentes a un producto en la góndola.
-Cantidad mínima y máxima de frentes por estante: Para mantener una consistencia en la cantidad de frentes entre productos es posible establecer un mínimo y máximo.
-Optimizar espacio: Al activar esta opción todo aquel espacio que se encuentre libre será ocupado por productos.
-Utilizar limites por ítem: Se utiliza la configuración de unidad de medida correspondiente a cada producto.

Paso 3 (Alcance de Productos)

Selecciona los productos que se incluirán en el nuevo template. Para esto podrás utilizar etiquetas de categoría, subcategoría, antigüedad, color, etc.

Paso 4 (Estructuras)

Utiliza la opción de "Búsqueda Avanzada" para seleccionar aquellas estructuras que formarán parte del template. Podrás utilizar diferentes filtros para seleccionar exactamente aquellas estructuras que desees.

Cada estructura presenta en su configuración un determinado conjunto de puntos de venta. Por este motivo, no es necesario ingresar los puntos de venta al momento de generar el alta de un template, sino que estos se establecen de manera automática al seleccionar las estructuras en esta pestaña.

Para visualizar estos puntos de venta es posible clickear en el botón con imagen de un ojo, en cada una de las estructuras del listado.

Paso 5 (Bloques)

En esta pestaña se crean niveles jerárquicos para la organización de productos. Para esto:

-Divisiones: Configura la manera en la cual el planograma será dividido en bloques. Para esto, selecciona los criterios de división en base a variantes (departamento, categoría, subcategoría etiqueta o precio), el tipo de división (vertical u horizontal) y la cantidad máxima de bloques resultantes (De haber más serán englobados en "Otros").

-Bloques: Elige los criterios que determinan el orden de estos bloques resultantes de la división (estos criterios pueden ser ventas, unidades o margen) y si el orden será ascendente o descendente. A su vez, puedes asignar tamaños y ordenes customizados para los bloques resultantes de la división. Por ejemplo, si un bloque ocupa un espacio mayor al deseado es posible establecer un tamaño customizado para el mismo.

-Ítem: Elige los criterios que determinan el orden de los ítems en los bloques (ventas, unidades, margen, precio o tamaño) y si el orden será ascendente o descendente.

Paso 6 (Generación)

Elige el criterio por el cual se generarán los planogramas para este template:

-Estructuras asociadas al template: El planograma se genera basándose en el promedio de la performance de productos en aquellas tiendas asociadas a las estructuras seleccionadas previamente.

-Selección manual por Puntos de Venta: El planograma se generará basándose en la performance de una tienda en particular.

-Selección manual por Cluster: La generación del planograma se basa en el promedio de la performance de aquellas tiendas en un determinado cluster

💡Borrador: Si deseas primero generar un borrador, podrás activar "Generar planograma como borrador (preview)".

⚠️ Notificaciones

Prisma genera planogramas en lotes de 1000 y notifica al usuario por cada lote completado. Por lo tanto, al generar 5000 planogramas, recibirás 5 notificaciones. Es importante esperar estas notificaciones para ver los resultados en la plataforma.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?