Ir al contenido principal

¿Cómo configurar categorías?

Actualizado hace más de 6 meses

⚙️Configuración de categorías

En esta pantalla podrás configurar cada una de las categorías de productos que han sido definidas previamente en el árbol de categorías.

Deberás asignar a cada una de las categorías:
-Clusterización: Se asigna una clusterización a la categoría de artículos para poder utilizar los clusters de tiendas correspondientes a la misma. De esta manera, un artículo determinado de la categoría podrá tener un comportamiento determinado en un grupo de tiendas y un comportamiento distinto en otro grupo.
-Segmentación: Se asigna una etiqueta de producto que se utilizará para realizar la segmentación de los ítems de la categoría de acuerdo a los valores de la misma.

La segmentación de una categoría de artículos permite dividir los ítems de una misma categoría en varias agrupaciones más pequeñas. Cada agrupación contiene ítems que comparten ciertas características comunes entre ellos.
-Rol: Se asigna un rol a la categoría para determinar los objetivos y reglas que se tendrán en cuenta para sugerir la activación o desactivación de ítems en el surtido de las tiendas.
-Estrategia: Se asigna una estrategia para construir el pareto de la categoría y de esta manera rankear a los productos de acuerdo a lo definido en la misma.

📘Instrucciones para configurar las categorías de productos:

Paso 1: Acceso

Accede a Surtidos >> Configuración >> Configuración de Categoría. Allí observarás un listado con todas las categorías del sistema.

Utiliza el filtro en la parte izquierda de la pantalla para mostrar solo las categorías que deseas configurar. Si la categoría en cuestión nunca fue configurada, debe marcarse la opción “Mostrar Categorías sin Asignación”.

Paso 2: Configuración

Una vez que hayas visualizado las categorías a configurar, selecciona la clusterización, segmentación, rol y estrategia que deseas asignar a cada una. Los cambios seleccionados se aplicarán automáticamente.

Deberás asignar a cada una de las categorías:
1. Clusterización: Se asigna una clusterización a la categoría de artículos para poder utilizar los clusters de tiendas correspondientes a la misma. Para revisar las clusterizaciones disponibles podrás utilizar el selector desplegable o dirigirte a la pantalla de clusterizaciones.
(Para mayor información revisar --> ¿Cómo administrar las clusterizaciones?)


2. Segmentación: Se asigna una etiqueta de producto que se utilizará para realizar la segmentación de los ítems de la categoría de acuerdo a los valores de la misma.

La segmentación de una categoría de artículos permite dividir los ítems de una misma categoría en varias agrupaciones más pequeñas. Cada agrupación contiene ítems que comparten ciertas características comunes entre ellos.

De esta manera, al ingresar a cada uno de los ítems de la categoría y seleccionar un tipo de comportamiento "Basado en Surtido" podrás utilizar los valores de etiquetas configurados para la segmentación asignada.

☑️Ejemplo de relación entre clusterización y segmentación

Digamos que aplicamos la clusterización "Zona Geográfica" y la segmentación "Tamaño" a la categoría "Helados".

Sabemos que en este ejemplo, la clusterización "Zona Geográfica" cuenta con los siguientes clusters:
-Zona Norte: Tiendas con heladeras de gran tamaño.
-Zona Sur: Tiendas con heladeras de tamaño mediano.
-Zona Oeste: Tiendas con heladeras de tamaño pequeño.
-Zona Este: Tiendas con heladeras de tamaño pequeño.

A su vez, sabemos que en este ejemplo, la segmentación "Tamaño" cuenta con los siguientes valores:
-Grande
-Normal
-Pequeño

Sabiendo esto, podemos configurar luego en la pantalla de "Decisiones de Surtido" si un determinado ítem estará activo o no en la combinación cluster-segmento.

Por ejemplo, digamos que dentro de esta categoría tenemos dos ítems:
-"Helado Industrial Compuesto": Presenta en su pestaña "Surtido" una segmentación de "Tamaño" con valor Grande
-"Helado Individual": Presenta una segmentación de "Tamaño" con valor Pequeño.

Si nosotros deseamos que aquellos helados que sean de tamaño grande solo se encuentren activas en las tiendas que se encuentren en la Zona Norte y por lo tanto tengan heladeras de gran tamaño podremos hacerlo sencillamente desde la pantalla de "Decisiones de Surtido"; y si deseamos que aquellas con tamaño pequeño estén activas en las tiendas de Zona Sur con heladeras pequeñas podremos hacerlo de la misma manera.

(En caso de dudas revisar ¿Cómo tomar decisiones de Surtido?)

3. Rol: Se asigna un rol a la categoría para determinar los objetivos y reglas que se tendrán en cuenta para sugerir la activación o desactivación de ítems en el surtido de las tiendas.

(Para mayor información revisar --> ¿Cómo crear Roles?)

4. Estrategia: Se asigna una estrategia para construir el pareto de la categoría y de esta manera rankear a los productos de acuerdo a lo definido en la misma.

(Para mayor información revisar --> ¿Cómo crear Estrategias?)

✔️ Una vez completados los datos para la categoría o subcategoría a configurar, los ítems que tengan asignados podrán ser publicados.

⚠️ Consideraciones adicionales:

  • Es importante tener en cuenta que mientras los datos de Clusterización y Segmentación no estén definidos, no podrán publicarse ítems asociados a esta categoría o subcategoría.

  • La columna Clasificados % muestra el porcentaje de ítems con un valor para la segmentación seleccionada. Para el correcto funcionamiento de la asignación de surtido, ese porcentaje debe ser siempre 100%.

  • El cambio de segmentación de una categoría requiere decidir nuevamente la asignación de surtido para cada clúster y segmento de ítems.

  • El cambio de clusterización de una categoría requiere decidir nuevamente la asignación de surtido para cada clúster y segmento de ítems

¿Ha quedado contestada tu pregunta?